
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, la Coordinación Técnica de la cuenca Mayo del Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas (CTC Mayo-PGIRH DC), el Comité de Subcuenca Mayo (CSCM) y la empresa consultora Técnica y Proyectos S.A. (TYPSA), realizaron reuniones de trabajo con los Grupos Temáticos del Comité de Subcuenca Mayo, con el objetivo de revisar, concordar y concertar información para elaborar el Diagnóstico y Línea Base de la Gestión de Recursos hídricos de la Cuenca del Río Mayo, como parte del proceso de formulación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca del río Mayo. Estas reuniones se llevaron a cabo desde el 27 al 31 de enero de 2020 en las oficinas del Comité de Subcuenca Mayo.
Cada Grupo Temático ha trabajado una línea de acción del enfoque de la Seguridad Hídrica, donde el Grupo Temático de Calidad ha trabajado la línea de acción de Agua Potable y Saneamiento, el Grupo Temático de Cantidad ha trabajado la línea de acción de Protección y Conservación Medio Ambiental, el Grupo Temático de Oportunidad ha trabajado la línea de acción de Usos Productivos, el Grupo Temático de Riesgo y Cambio Climático ha trabajado la línea de acción de Protección contra Eventos Extremos y el Grupo Temático de Cultura del Agua ha trabajado la línea de acción de Gobernanza para Prevención de Conflictos Hídricos; abordando un tema por cada día de trabajo. En estas reuniones se logró aportar y concordar los principales problemas identificados con los Grupos Territoriales (en talleres de percepción realizado en noviembre del 2019), destacando entre ellas, el deficiente funcionamiento de los sistemas de agua potable y saneamiento básico, insuficiente tratamiento de aguas residuales (doméstico e industriales), inadecuada disponibilidad de residuos sólidos, excesiva aplicación de productos agroquímicos, deficiente funcionamiento de sistemas de riego, inadecuada gestión de riesgos de desastres y control de inundaciones, débil funcionamiento del sistema de gestión de recursos hídricos en la cuenca del río Mayo, desconfianza y escaza corresponsabilidad de la población.
Al finalizar, se acordó que la empresa consultora TYPSA incorporará los aportes de los integrantes de los Grupos Temáticos en el Diagnóstico y Línea Base, para luego socializarlo y validarlo con los Grupos Territoriales en talleres que se realizarán entre el 17 al 21 de febrero de 2020 en las provincias de Rioja, Moyobamba y San Martín. Asimismo, los integrantes de los Grupos Temáticos se comprometieron a proporcionar información específica que se requiera para el Diagnóstico y Línea Base.